![]() |
Charca de Arnao, 29/11/2.013 |
viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
Algo trajo el frío...
![]() |
Anser anser, Villadún, 26/11/2.013. El día de su llegada se mostraba muy tímido, volando ante la llegada de alguno de los muchos paseantes y corredores que frecuentan Villadún. |
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Sigue el Mosquitero Bilistado de Villadún
lunes, 18 de noviembre de 2013
Y la especie Nº 250 es..................
![]() |
Phylloscopus inornatus, Arnao, 18/11/2.013 |
![]() |
Phylloscopus inornatus, Arnao, 18/11/2.013 |
![]() |
Phylloscopus inornatus, Arnao, 18/11/2.013 |
![]() |
Phylloscopus inornatus, Arnao, 18/11/2.013 |
![]() |
Sauceda donde se encontraba el Phylloscopus inornatus, Arnao, 18/11/2.013 |
Amanecida del 18/11/2.013, llueve debilmente sobre Villadún. Salgo del aparcamiento de la Playa de Arnao y atravesando fincas labradas, alfalfares y praderas llego a las primeras líneas de sauces junto a la mata de pinos de El Bellal. Hay mucho movimiento de paseriformes y se aprecia claramente que el número de Phylloscopus collybita a aumentado respecto a días previos. Parece prometedor...¿Habrá entrado algo?
Cambio de planes y me centro pues en las sebes, abandonado la idea inicial de mirar bien las fincas agrícolas. Veo que entró mucho Zorzal Comun (Turdus philomelos) en el Area Recreativa de Arnao y buscando más sauces para prospectar, bajo al tramo final de la Riega de Arnao, y observo que allí también hay un buen número de Mosquiteros Comunes. Los sauces todavía conservan mucha hoja y los pájaros se ven mal desde afuera, así que me meto bajo la sauceda y tras unos minutos de búsqueda mirando a contraluz los pajarillos que se mueven sobre mi posición, encuentro de repente un silencioso Mosquitero Bilistado (Phylloscopus inornatus)¡¡
Curiosamente estaba exactamente en el mismo grupo de sauces en los que en diciembre de 2.008 salió su primo el Mosquitero de Hume. En realidad esta línea de sauces es la más "productiva" de todo el "patch" pues en ella además de estas dos sp de mosquiteros han salido Sylvia nisoria, Sylvia curruca, Ficedula parva, Emberiza pusilla, Acrocephalus paludicola...
Bueno, pues por fin salió el inornatus en V-P¡¡. En estos años ya habia sacado tres ej. de este mosquitero siberiano en distintas zonas de la vecina Mariña Lucense, pero pese a buscarlo con empeño (especialmente durante los últimos influx en el Norte de la Península), no terminaba de localizar ninguno en V-P...
Presta más por que supone además un número redondo, al ser la especie de ave Nº 250 registrada en la zona. Aqui tenéis la Lista de aves de Villadún-Penarronda actualizada.
Ojalá que la racha continúe¡ gracias por seguir el blog y un saludo
Pablo
jueves, 14 de noviembre de 2013
Tres citas de Milano Real
![]() |
Milvus milvus, La Franca -RIbadedeva-, 14/10/2.013. Foto: Hugo Mortera Piorno |
![]() |
Milvus milvus, Vilarellos -Grandas de Salime-, 11/11/2.013. Foto: Carlos Murias
Hola de nuevo¡
Pocos datos este año de Milano Real en Asturias... Un par de amigos aportan tres citas -dos en el E y otra en el W de la comunidad-. Por un lado Hugo Mortera Piorno observó y fotografió un ave el 14/10/2.013 en La Franca -Ribadedeva- y otra en Vega de Sariego -Sariego- el 9/11/2.013. Por otro lado Carlos Murias me mandó ayer una cita del 11/11/2.013 de un ave observada en Vilarello -Grandas de Salime-
Carlos además observó 6 Piquituertos (Loxia curvirrostra) en pinares de Pino Silvestre de Leares -Pesoz- el 14/11/2.013. Destacar tb la observación de 2 Alcaudones Reales (Lanius meridionalis) (a los que en la costa no hay quien les ponga un ojo encima en los últimos años...), uno de ellos el 11/11/2.013 en Villarquille -San Martín de Oscos- y otro el 14/11/2.013 en El Fole -Villanueva de Oscos-.
Yo por mi parte le pegué un nuevo repaso a V-P hoy 14/11/2.013 y observé 46 especies de aves, destacando:
- Escribano palustre (Emberiza schoeniclus): 3 aves en la charca de Villadún y 2 en una sebe junto a El Bellal de Arnao.
- Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus): 1 ave de 1er inv en Villadún
- Chorlito Dorado (Pluvialis apricaria): bando de 30 aves en una finca labrada junto a la Punta del Corno de Villadún.
- Triguero (Miliaria calandra): bando de 5 aves en sebe junto a la Punta del Corno.
- Halcón Peregrino (Falco peregrinus): 1 ave en vuelo de caza sobre la Punta del Corno.
- Cogujada Común (Galerida cristata): 1 ave en una finca labrada al Sur de Villadún.
- Cerceta Común (Anas crecca): 7 aves en la Charca de Villadún, junto a 1 Anas clypeata.
Un saludo¡¡
Pablo
|
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Una cabecinegra de Vendée
![]() |
Larus melanocephalus, 2º inv, Villadún, 9/11/2.013. Foto: Pablo Miki García |
Hola¡¡
El otro día Pablo Miki observó en Villadún una Gaviota Cabecinegra (Larus melanocephalus) de 2º inv, anillada en Francia.
Me mandó hoy foto e historial y me hace ilusión por que hace dos veranos aprovechando el Ferry Gijón-Nantes, pasamos las vacaciones familiares en Vendée, la región francesa donde se anilló como pollo esta gaviota y pude visitar el Polder de Sebastopol en la preciosa Île de Noirmoutier, el sitio exacto donde nació esta visitante¡¡
![]() |
Polder de Sebastopol, Ìle de Noirmoutier, Vendée, Francia |
Gracias tocayo¡¡
Os pego el historial de la gaviota:
RJ39 left pullus Paris FS95590 29/06/2012 Barbâtre, Polder de Sebastopol,
Vendée, FRANCE 46,56N 2,09W
ringed by the team Frank
Salmon
vv 10/07/2012 Barbâtre, Polder de Sebastopol,
Vendée, FRANCE 46,56N 2,09W Marty,
Régis
vv 17/07/2012 Barbâtre, Polder de Sebastopol,
Vendée, FRANCE 46,56N 2,09W Marty,
Régis
vv 07/05/2013 Barbâtre, Polder de Sebastopol,
Vendée, FRANCE 46,56N 2,09W Liard,
Pierre
vv 27/05/2013 Barbâtre, Polder de Sebastopol,
Vendée, FRANCE 46,56N 2,09W Liard,
Pierre
vv 07/10/2013 Louannec, Nantouar, Cotes dÁrmor,
FRANCE 48,48N 3,25W Perrot,
Jean Roger
vv 25/10/2013 Pentrez Saint Nic, Finistère,
FRANCE 48,13N 4,18W Le Dreff,
Alain
vv 09/11/2013 Villadún, Castropol, Asturias,
SPAIN 43,33N 7W picture
taken Miki
Garcia, Pablo
martes, 12 de noviembre de 2013
Correlimos de Bonaparte, unas fotos de Jose Antonio García Fernández
![]() |
Calidris fuscicollis adulto, Playa de Penarronda, 10/11/2.013. Foto: Jose Antonio García Fernández |
![]() |
Calidris fuscicollis 1er inv., Playa de Penarronda, 10/11/2.013. Foto: Jose Antonio García Fernández |
Hola de nuevo¡¡
Siempre que viene Jose Antonio a ver algún bicho que sale por el W hace unas fotos fantásticas¡. Luego me las manda y me permite ponerlas aquí para poder disfrutarlas tod@s. Gracias Jose¡¡¡¡
Finalmente hemos comprobado que, en contra de lo que puse en la anterior entada. el sábado Toño Salazar vió 2 primeros inviernos de fuscicollis en Penarronda, pero el domingo, como se puede ver en las fotos, Jose Antonio vió el adulto y uno de los primeros inviernos en la desembocadura del arroyo.
Hoy 12/11/2.013 Pablo Miki localizó de nuevo el adulto en la Playa de Salías de la Ría del Eo y durante todo el día no pudimos observar ninguno en la Playa de Penarronda.
Además, hoy 12/11/2.013 observé 15 Espátulas (Platalea leucorodia) en La Linera y 2 -hembras/inm.- de Serreta Mediana (Mergus serrator) pescando entre Castropol y Figueras. En la Charca de Arnao 5 Patos cuchara (Anas clypeata) (1 macho y 4 hembras) y 15 Gallinetas (Gallinula chlorophus).
Finalmente una Gaviota Cana (Larus canus) de 1er inv. en un grupo de láridos de una finca junto a El Bellal de Arnao.
Un saludo¡¡
Pablo
lunes, 11 de noviembre de 2013
Calidris fuscicollis: 2 en Penarronda, 2 en Salías
Especie 249: Tarro Blanco (Tadorna tadorna)
![]() |
Tadorna tadorna, Playa de Serantes, 10/11/2.013. Foto: Jose Antonio García Fernández |
Hola de nuevo¡¡
Parece que hay entrada de Tarros Blancos (Tadorna tadorna). En días previos Jorge Valella y otros observadores detectaron paso en la Punta la Vaca de grupos de esta característica anátida. Ayer 10/11/2.013 Jose Antonio García Fernández que se desplazó al W para tratar de ver los Calidris fuscicollis de Penarronda (vió 2 aves de 1er inv.), pudo observar un Tarro Blanco en la desembocadura del arroyo Vale en Penarronda. Parecía estar en perfecto estado y al poco rato voló hacia la playa y lo perdieron sobre el mar. Lo sorprendente del caso es que unas horas más tarde encontraron un Tarro Blanco (con gran probabilidad el mismo de Penarronda), muerto muy reciente, con varias heridas sangrantes, en la Playa de Serantes. Apuntaban a que la causa de la muerte podrían haber sido un ataque de gaviotas...
Un triste final para este pato, la verdad. Su avistamiento en la Playa de Penarronda supone la primera cita de Tarro Blanco en V-P, sería la especie 249 detectada (la segunda del año tras los fuscicollis).
Muchas gracias a Jose Antonio por facilitarme la información y por dejarme emplear la -triste...- imagen del pato en este blog.
Un saludo¡¡
Pablo
viernes, 8 de noviembre de 2013
Un minuta manco
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Correlimos de Bonaparte, unas fotos de Iván Laxe
![]() |
Calidris fuscicollis 1er inv. Playa de Penarronda, 2/11/2.013 Foto: Ivan Laxe |
![]() | |
|
domingo, 3 de noviembre de 2013
Una foto de los 4
![]() |
Los cuatro Calidris fuscicollis de Penarronda juntos -el adulto en primer término-, 3/11/2.013 |
![]() | |
|
![]() |
Calidris fuscicollis, Playa de Penarronda, 3/11/2.013
Hola de nuevo¡¡
Hoy 3/11/2.013 de mañana seguían en Penarronda los 4 Calidris fuscicollis de Penarronda y pudimos comprobar que son tres aves de 1er inv. y un adulto.
Comprobamos también que en el grupo de limícolas había desaparecido el Pluvialis squatarola y se había agregado un Calidris canutus
Un saludo¡¡
Pablo
|
sábado, 2 de noviembre de 2013
Cuatro Correlimos de Bonaparte en Penarronda¡¡¡¡¡
![]() |
Tres de los cuatro Calidris fuscicollis de la Playa de Penarronda en compañía de un Calidris alpina -izquierda-,, se puede observar bien el obispillo del fuscicollis que se está bañando, 2/11/2.013 |
![]() |
Tres de los cuatro Calidris fuscicollis de la Playa de Penarronda en compañía de un Calidris alpina -izquierda-, se puede observar bien el obispillo blanco del fuscicollis que se está bañando, 2/11/2.013 |
![]() |
Calidris fuscicollis -1er inv-, Playa de Penarronda, 2/11/2.013 |
![]() |
Calidris fuscicollis -1er inv-, Playa de Penarronda, se puede observar el obispillo blanco, 2/11/2.013 |
Hola de nuevo¡¡
Confirmando la impresión inicial de ayer sobre los bichos que levantaron los perros en la zona Esde de la desembocadura, hoy pudimos comprobar que había 4 Calidris fuscicollis (3 aves de 1er invierno y 1 adulto) en la Playa de Penarronda¡¡¡
Las imágenes son muy malas pero son lo único que pude lograr bajo la fuerte lluvia que caía de amanecida en la playa. Estaban acompañados de 2 Charadrius hiaticula, 2 Calidris alpina y 1 Pluvialis squatarola.
Por tanto serían 18 los limícolas neárticos detectados hasta ahora en Villadún-Penarronda: 7 Tryngites subruficollis, 4 Calidris melanotos, 4 Calidris fuscicollis, 2 Calidris pusilla y 1 Pluvialis dominica.
Desde aquí ruego que si alguien viene a observarlos, no los moleste para obtener fotografías cercanas etc
Un saludo¡¡
Pablo
viernes, 1 de noviembre de 2013
Especie 248 en V-P: Calidris fuscicollis¡¡¡
![]() |
Calidris fuscicollis -1er inv- Playa de Penarronda, 1/11/2.013 |
![]() |
Calidris fuscicollis -1er inv- Playa de Penarronda, 1/11/2.013 |
![]() |
Calidris fuscicollis -1er inv.- Playa de Penarronda, 1/11/2.013
Hola de nuevo a tod@s¡¡
Hoy 1/11/2.013 la tarde no estaba para mucho birding, debido al fortísimo viento y a las ocasionales lluvias. Por ello no intenté meterme en las saucedas de Villadún y me dirigí hasta la Playa de Penarronda para ver si había entrado algún limícola nuevo.
Al poco de llegar vi en la boca de la desembocadura del arroyo un limícola que ya de lejos parecía poco usual. Al aproximarme y pese al terrible viento pude comprobar que se trataba de un Calidris fuscicollis de 1er inv.¡¡ Se trataría de la primera cita de este limícola neártico en Villadún-Penarronda. La especie que hace el número 248 de las localizadas en estas mágicas 280 hectáreas de la esquina NW de Asturias¡.
Tomando la cámara a pulso con los prismáticos y aguantando las embestidas del viento, le pude tomar las fotos de urgencia que ilustran esta entrada. Se hacía de noche y miré también de lejos la orilla Este de la desembocadura del arroyo y brevemente pude ver otros dos limícolas prometedores, pero la llegada de un par de perros en estampida, provocó una desbandada general y sin apenas luz ya no pude comprobar nada...
Es increible lo de Villadún-Penarronda para los limícolas americanos pues mientras que en la Ría del Eo no se ha observado nunca ni un solo limícola neártico, este fuscicollis supone el "limi yanki" Nº 15 en V-P tras 7 Tryngites subruficollis, 4 Calidris melanotos, 2 Calidris pusilla y 1 Pluvialis dominica¡¡
Mañana por la mañana intentaré ir de amanecida para tratar de mejorar la observación y obtener mejores imágenes.
Bueno, un saludo¡¡
Pablo
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)